¿Eres un amante de la cultura? Entonces Flandes es el destino que buscas.

Hola. Me llamo Anthony van Dyck, soy de Amberes y retratista. La gente suele elogiarme mucho, pero he de reconocer que todo lo que sé lo he aprendido de mi gran maestro Pieter Paul Rubens. Con vuestro consentimiento, os guiaré por la Flandes artística. Los Maestros Flamencos estarán en el punto de mira hasta el 2020. Es el momento perfecto para visitar esta interesante región.

En ningún otro lugar del mundo las ciudades artísticas están tan cerca entre sí como en Flandes.

El Barroco no es un movimiento artístico, es una forma de vida.

Pregúntale también a los otros guías.

Descubre el retrato de Antonio van Dyck

Anthony van Dyck

Anthony van Dyck, self-portrait (1615-1616) - © The Rubens House, Antwerp © www.lukasweb.be - Art In Flanders vzw

Pintado por: Peter Paul Rubens

Hola, me llamo Antonio van Dyck (1599-1641).

Con toda modestia, debo decir que fui un retratista de prestigio. Sin embargo, mi maestro Rubens era el verdadero genio. Yo era su alumno favorito y él creía firmemente en mi talento.

Algunos dicen que incluso me convertí en su primer competidor serio en Amberes, ya que mi técnica era impecable. Durante mucho tiempo, la gente creyó que Rubens había pintado mi retrato. Solo después de una reciente investigación técnica se reveló que se trataba de un autoretrato. Mi retrato se exhibe en la Casa de Rubens.

Más tarde, pinté muchos retratos (y autorretratos), a menudo con la barba corta y puntiaguda que estaba entonces de moda. Ese tipo de barba fue conocida mucho más tarde como «Van Dyke» o «barba Van Dyke».

Por cierto, puedes llamarme «sir Antonio»n ya que el rey Carlos I de Inglaterra me nombró caballero en 1623. El rey era un gran apasionado del arte y muy generoso. Me nombró pintor de cámara y me asignó una casa a orillas del río Támesis. Por desgracia, no tuve la oportunidad de envejecer y el 9 de diciembre de 1641, con 42 años, fallecí tras una larga enfermedad. Fui enterrado en la catedral de San Pablo de Londres.